Hoy nos encontramos además, ante la avanzada más antipopular de las últimas décadas.
El nuevo endeudamiento con el FMI, con Luis Caputo una vez más como protagonista, es una nueva estafa y condena para los trabajadores y el pueblo argentino. Entre las exigencias y compromisos asumidos están la nueva reforma laboral y previsional, y el presupuesto 2026 de mayor ajuste y entrega. Las declaraciones de Georgieva instando a mantener el rumbo que lleva el gobierno de Milei es otra muestra de lo que significa este endeudamiento también en pérdida de soberanía e independencia, esto de la mano de las amenazas de nuevos proyectos de privatización de la Cuenca Plata y el proyecto Hidrovía y apropiación de nuestros bienes comunes y nuestro territorio.
La aprobación por la cámara de la Ley Bases, puso en vigencia una gran parte de lo que el pueblo denunció en diciembre del 2023, al enfrentar el decreto 70/23 y por lo que se movilizó el 24 de enero 2024 con un gran paro nacional para derrotar la Ley Ómnibus. Que el oficialismo necesitara comprar votos y expulsar al pueblo de la plaza y las calles a palos y gases, demuestra la ilegitimidad y carácter antidemocrático del proyecto de gobierno de Milei.
Todas y cada una de estas medidas atacan derechos históricos de nuestro pueblo trabajador, arremeten contra la industria nacional y el mercado interno y ponen en riesgo la soberanía nacional en todas sus dimensiones.
Esto se profundiza con el alineamiento de Milei a la ultraderecha fascista de la mano de Trump y Netanyahu, que los pueblos del mundo repudiamos y enfrentamos con luchas masivas y sostenidas en el tiempo.
Denunciamos el avance de la criminalización a la protesta social y la represión sobre los sectores que luchan, al servicio de una política de ajuste y mediante una propaganda para instalar un clima que legitime la mano dura, los apremios ilegales y el hostigamiento hacia los sectores populares. En un claro ataque hacia las libertades democráticas, libertades civiles y los Derechos Humanos. En nuestra Provincia, Frigerio y Roncaglia reproducen esta lógica autoritaria y punitiva para alinearse con el ajuste y entrega de Milei y sus cómplices. Ejemplo de esto son los despidos de trabajadores estatales nacionales, los ataques a los obreros de Tres Arroyos, Fademi, trabajadores de peajes en las Rutas Nacionales entre tantos otros.
Denunciamos que la avanzada del gobierno de Frigerio contra el Iosper, la obra social de los trabajadores de la provincia, es un proyecto claro de privatización, restrictivo y de ajuste sobre la salud de los trabajadores y sus familias y un manotazo del Frigerio y sus socios sobre la caja constituida con los aportes de cada afiliado.
Sabemos que Iosper, obra social creada y sostenida con un criterio solidario, ha tenido problemas debido al ajuste sobre los salarios y las políticas de desfinanciamiento, pero no creemos que su solución sea restringir aún más la participación de los trabajadores. Enfrentaremos en todos los frentes y por todos los medios esta arremetida. ¡La salud es un derecho!
Es central que la economía popular sea reconocida como trabajo. Cuando los gobiernos no lo hacen criminalizan, estigmatizan y persiguen.
La casta de las clases opresoras se ha unido para castigarnos. Somos un pueblo que aprende rápido. El ritmo de los acontecimientos nos traza un camino que ya hemos recorrido en estos últimos meses, cuando millones salimos a defender la universidad pública, la salud, las jubilaciones, los derechos de género, los derechos humanos.
Las calles de nuestra vasta argentina se llenaron de un solo grito que recordó el Cordobazo, poniendo codo con codo a los obreros, estudiantes y clases populares.
No es en soledad que habremos de frenar la avanzada del gobierno de Milei. Necesitamos caminar en unidad trabajadores, trabajadoras, jubilados, economías populares, estudiantes, pequeños comerciantes, el pueblo castigado por estas políticas como tantas veces lo hicimos, toda vez que los gobiernos nos ofrecieron hambre y desocupación.
Si el horizonte es de miseria, nuestra trinchera será lucha y solidaridad.
Somos parte de las trabajadoras y trabajadores de nuestro continente que seguimos bregando por la unidad latinoamericana, para liberarnos del yugo de todas las potencias imperialistas, y por un camino de unidad en la lucha para terminar con las lacras del latifundio terrateniente y la dependencia.
Así abriremos paso a una sociedad en la que las y los trabajadores dirijan al conjunto de los sectores populares en la construcción de una sociedad que resuelva la comida, el trabajo, la salud, la educación, el techo, la tierra, la soberanía y todos los derechos a todas y todos los que habitan nuestro suelo.
Por la historia de la clase trabajadora, por nuestros derechos cercenados y por esa sociedad de la dignidad obrera convocamos a todos los trabajadores ocupados, desocupados, activos y jubilados, organizados y no organizados a realizar todos los esfuerzos que hagan a un movimiento unido en toda la diversidad, en defensa real del pueblo entrerriano y argentino.
¡Fuera el Fondo Monetario Internacional!
¡Abajo el ajuste y la represión de Milei y Bullrich!
¡QUE VIVAN LOS TRABAJADORES!
¡QUE VIVAN NUESTROS MÁRTIRES!
¡QUE VIVAN LOS QUE LUCHAN!

Fuente AGMER PARANÁ