El gobernador Bordet firmó con autoridades de la Nación la asistencia económica para los sectores del campo afectados por la sequía.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó hoy junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, la firma de un convenio de asistencia a productores agropecuarios y ganaderos de la provincia que se encuentran afectados por la sequía.

El encuentro se realizó en el despacho del jefe de Gabinete en Casa Rosada y significa el lanzamiento de un plan de asistencia que llegará a 160 emprendedores agrícolas que se dedican a la producción tambera, de maíz y sorgo, y también a actividades pecaneras, citrícolas, forestales, a la horticultura, ganadería ovina, bovina y caprina.

La línea de financiamiento será de hasta 5 millones de pesos por crédito y supone una inversión estimada de 800 millones de pesos por parte del Estado Nacional.

A través de esta medida se despliega una línea de créditos, con tasa bonificada del 0% durante el primer año, para la atención de las pérdidas en el sector productivo de la provincia, afectado por el déficit hídrico y las altas temperaturas.

Manzur se refirió al trabajo llevado a cabo entre la provincia y la Nación para poder llevar respuestas a los productores de Entre Ríos: “Nos permitió articular acciones tan necesarias como estas líneas de crédito para poder recuperar lo perdido en el sector productivo de la región”.

“Era fundamental llegar rápido con la ayuda requerida porque sabemos cómo esta situación afecta a las economías regionales. Esta medida no solo asiste a los productores afectados, sino que recompone el capital de trabajo de la provincia”, agregó.

Por su parte, Kulfas comentó que “después de un trabajo en conjunto con el gobernador Gustavo Bordet y con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez” se diseñó “una herramienta financiera que ofrece una respuesta rápida a los productores afectados, para que puedan afrontar este momento difícil y puedan pensar en la próxima siembra”.

Luego, se refirió a la línea de crédito que cuenta con un subsidio de tasa que “va a ser afrontado de manera compartida: la mitad estará a cargo de la provincia y la otra, corresponde al Fondo de Desarrollo Productivo que administra el Ministerio de Desarrollo Productivo”.

Entre Ríos sufre las consecuencias de una sequía provocada por un déficit hídrico y las altas temperaturas registradas en los últimos meses.

Esta situación motivó que las autoridades provinciales, por medio del Decreto N°46 del 25 de enero pasado, declararán la Emergencia y/o Desastre Agropecuaria en el territorio.

Al respecto, el gobernador Bordet explicó: “Cuando lo hablé con el presidente Alberto Fernández automáticamente nos planteó que podíamos generar una recomposición de lo dañado y perdido durante las sequías para poner un sistema productivo como el de Entre Ríos, que es muy diverso, en marcha para el presente año”.

“Hoy estamos celebrando, junto con el jefe de Gabinete, esta línea de créditos que brinda una solución concreta y que va a estar a disposición de nuestros productores para poder encarar la próxima campaña de siembra de estos cultivos que fueron afectados”, concluyó el gobernador de Entre Ríos.

Los préstamos, que serán otorgados por el Banco de Entre Ríos, podrán destinarse a capital de trabajo y tendrán un año de gracia y respaldo del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

Los productores deberán tener certificado MiPyME vigente y obtener el certificado de elegibilidad que otorgará la provincia, para poder acceder a los créditos.

Además, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), subsidiará 19,45% puntos de la tasa de interés durante el primer año y 14,45% a partir del segundo, con una bonificación similar por parte del gobierno de Entre Ríos. De esta forma, quienes adhieran a esta línea de créditos gozarán de una tasa sin intereses durante el primer año y otra del 10% durante los siguientes.

Del encuentro participaron también el secretario de la PyME y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Agricultura, Matías Lestani; la secretaria de Medios, Valeria Zapesochny; y el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo.

Fuente unoentrerios.com.ar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *